Un curso que trata sobre como integrar el nuevo paradigma de comunicación 2.0 a la gestión diaria de la comunicación por parte de las entidades sociales, adecuando su potencial y aprendiendo a diseñar su estrategia de comunicación digital, así como conocer las posibilidades de algunos de los principales canales de comunicación digital para incrementar la presencia y la eficacia de sus acciones de comunicación.
Objetivos:
—Capacitar a los responsables del voluntariado de las entidades sociales sobre la utilización de nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales para la mejora del trabajo en red.
— Optimizar los recursos en comunicación de las entidades para el fomento del voluntariado.
— Capacitar a los voluntarios/as en nuevas tecnologías.
A quien va destinado
—Técnicos/as responsables del voluntariado y comunicación de las entidades sociales que deseen conocer el potencial de los canales de comunicación digital para conectar con el voluntariado.
— Voluntarias/os de las entidades sociales que intervienen en sus programas de comunicación.
PROGRAMA
(5 horas) Viernes 22 de febrero. (9,00 – 14,30)
– Crear un perfil y/o una página en Facebook y twitter.
– Otras redes sociales (google +, linkedin…)
– Comunicar el Tercer sector y el voluntariado: nociones básicas de redacción y publicación de contenidos.
– Vlcsocial: una experiencia práctica de comunicación social en la red.
Descargar el diptco
Galería de imagenes