ENLACE DE INSCRIPCIÓN Y CARTEL DE LAS FORMACIONES DE LA PTSCV
EAPN CV formará a personal laboral de la acción concertada del Tercer Sector mediante un convenio firmado por la Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunidad Valenciana (PTSCV) y el Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales (IVAFIQ).
Mediante este convenio, se trata de impartir formaciones especializadas a personal laboral de entidades del tercer sector de acción social orientadas a la mejora de la calidad del trabajo de inclusión y de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana. El objetivo, la preparación y/o cualificación de las Personas Profesionales de las Entidades Sociales (Entidades del Tercer Sector), colaboradoras del Sistema Público Valenciano de los Servicios Sociales. Las formaciones son gratuitas y en ellas intervendrá personal experto de entidades que conforman la PTSCV, entre otras.
Por lo que se refiere al curso Estado de la pobreza UE, España y CV: perspectiva del sinhogarismo, que impartirá EAPN CV de forma conjunta con Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, se trata de una formación de 15 horas (5 horas, 3 días seguidos), de la que se impartirán 3 ediciones, una en cada provincia.
El objetivo general es que se conozca la fotografía actual de la realidad del riesgo de pobreza y/o exclusión social en la UE, España y la Comunitat Valenciana, así como el papel de las Administraciones Públicas en su erradicación, incluyendo la perspectiva específica del sinhogarismo.
Y entre los objetivos específicos destacamos:
– Conocer la realidad del riesgo de pobreza y/o exclusión social en el marco de la UE, España y las Comunidades Autónomas y su evolución desde la crisis de 2008, haciendo hincapié en la situación de la Comunitat Valenciana.
– Conocer Estrategias en la Lucha contra la Pobreza y/o Exclusión, analizando la participación de las personas en situación de riesgo de pobreza como herramienta clave en los procesos de inclusión e incidencia social.
– Analizar la realidad de las causas y consecuencias del sinhogarismo y abordar la participación como elemento clave de la metodología.
Las fechas de los cursos son las siguientes:
– 28, 29, 30 DE OCTUBRE DE 2024 (3 SESIONES MATINALES DE 5 HORAS CADA UNA, DE 9 A 14 HORAS EN VALENCIA)
– 6, 7, 8 DE NOVIEMBRE DE 2024 (3 SESIONES MATINALES DE 5 HORAS CADA UNA, DE 9 A 14 HORAS EN CASTELLÓN)
– 11, 12, 13 DE NOVIEMBRE 2024 (3 SESIONES MATINALES DE 5 HORAS CADA UNA, DE 9 A 14 HORAS EN ALICANTE)