Select Page

EAPN CV prepara 3 formaciones sobre Estado de Pobreza y una jornada especial enfocadas al voluntariado de inclusión social

EAPNCV
10/10/2024

El grupo técnico de voluntariado de EAPN CV tiene como objetivo fomentar la colaboración entre las entidades que forman parte de EAPN CV en materia de voluntariado para la inclusión social. Y en este sentido, planteamos dos tipos acciones que tendrán lugar en los meses de noviembre y diciembre. La primera será nuestra II JORNADA DE VOLUNTARIADO, prevista para el 26 de noviembre en la Casa del Voluntariado de Valencia.  Asimismo, realizaremos formaciones dirigidas al voluntariado en materia de Estado de Pobreza y Exclusión Social en la C.Valenciana, España y la UE. A estas acciones sumamos la actualización de la guía de recursos de entidades de EAPN CV, que desarrollan programas acciones de voluntariado. 

1.FORMACIONES:  

Ofrecemos tres formaciones (1por provincia) dirigidas al voluntariado de las entidades de EAPN CV, sobre el indicador AROPE.  

Se tratan de talleres presenciales de 1.5 hrs con el siguiente contenido:  

– Pobreza y Exclusión: contexto y definiciones:  Reflexión y debate. 

– Estado de Pobreza: Seguimiento del indicador AROPE.   

– Pinceladas de contexto europeo.  

– Realidad social en la C.Valenciana: Últimos datos del Informe anual sobre Estado de Pobreza de EAPN-ES.   

El fin es mostrar que hay un componente estructural y no tanto marginal en la realidad de la pobreza y que nadie estamos exentos de ella. De esta forma tratamos de desmontar estereotipos y mentiras sobre la realidad de la pobreza y las personas que la padecen.  

Con el fin de organizar las formaciones, pedimos a las entidades que integran la EAPN CV que cumplimenteis este doodle para poder calendarizar fechas/horarios.  

Por favor cumplimentarlo antes del 22 de octubre. 

 

2. GUIA DE RECURSOS:  

El año pasado diseñamos y redactamos una guía de recursos, para saber cómo trabajan las entidades de EAPN CV y cuál era su oferta de voluntariado. A través de este formulario podéis incluir a vuestra organización o actualizar la información de vuestra entidad en materia de voluntariado para la inclusión social: https://forms.gle/tJfnePvxG8iVuKHP7
El plazo para cumplimentarlo finaliza el 11/11/24 

 

3. II JORNADA DE VOLUNTARIADO 

26 DE NOVIEMBRE. 09:45-13:45 

CASA DEL VOLUNTARIAT.  

BORRADOR DE PROGRAMA  II JORNADA VOLUNTARIADO 26/11/2024 

09:45 – Registro y bienvenida participantes. 

10:00 – Bienvenida e inauguración – El Futuro del Voluntariado por la Inclusión Social: Nueva Ley, Nuevas Oportunidades. 

  • Plataforma del Voluntariado de la C.Valenciana.  
  • Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge. Pedro Carceller, Director General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo.
     

10:30 – Dinámica – “Conecta y Comparte: Fortaleciendo Redes en EAPN CV” 

 Promoción conocimiento y trabajo en red de las entidades de EAPN CV. 

  • Las participantes se dividen en tres mesas con las siguientes temáticas y explican sus puntos fuertes/débiles respecto a las siguientes cuestiones planteadas. 

Captación: 

  • Definición de perfiles de voluntariado necesarios para cada proyecto. 
  • Difusión de oportunidades de voluntariado a través de diversos canales. 
  • Atracción de personas motivadas y comprometidas con la causa. 
  • Lugar que ocupa el voluntariado en la estructura de la organización- 
  • Modelo de entrevistas. 

Acompañamiento y formación: 

  • Seguimiento regular del trabajo del voluntariado para brindar apoyo y resolver dudas. 
  • Relación de los equipos técnicos con el voluntariado. 
  • Valoración y motivación del trabajo del voluntariado a través de diversas acciones, como certificados, agradecimientos públicos o eventos especiales. 
  • Diseño y oferta de formaciones para la transmisión de conocimientos y habilidades para que los voluntarios puedan desempeñar sus tareas de manera efectiva. 

11:30 DESCANSO. 

12:00 – Dinámica – “Conecta y Comparte: Fortaleciendo Redes en EAPN CV”. 

13:00 – AsambleaConstrucción de Objetivos Comunes para el grupo de trabajo de EAPN CV.  

  • DINÁMICAS DE TRABAJO.  

Aprovechando la diversidad de entidades y las distintas realidades que representan, así como los diferentes perfiles de las personas técnicas de voluntariado, nos encontramos con una gran variedad de modelos de voluntariado, además de un cierto desconocimiento mutuo. Por ello, hemos planteado una dinámica para trabajar en grupos, donde podamos compartir experiencias y problemáticas. 

Las temáticas también están abiertas a propuestas: 

Proponemos dos grandes temáticas (o incluso tres), y trabajaremos en grupos, asegurando que todas las personas técnicas aborden los puntos que hemos propuesto, aunque está abierto a debate. Las temáticas específicas se detallarán en el programa. 

La idea es que cada entidad exponga cómo gestiona su voluntariado, ya sea desde la perspectiva de la organización, de cómo se organizan o compartiendo las dificultades que enfrentan. Esto permitirá que todas las entidades compartan su trabajo y experiencia. 

 

Accessibility