Veinte años después del terremoto en el océano Índico, que produjo el tsunami más devastador de la Historia, provocando 200.000 muertes de personas en muchos países de Asia, España ha experimentado su propio tsunami, nuestra catástrofe más dramática y que los/as científicos/as atribuyen al cambio climático. Este tsunami no ha venido del mar sino de un desbordamiento brutal de ríos y barrancos aguas arriba que ha afectado a más de 70 municipios y a alrededor de un millón de personas en la provincia de Valencia. No sólo ha provocado muerte y devastación en las ciudades, sino que está generando problemas de salud pública, así como numerosos daños medioambientales y de grandes infraestructuras industriales y de comunicaciones que tardarán muchos meses y años en recuperarse.
Y en este contexto EAPN CV ha presentado su Informe sobre la situación y acciones desarrolladas por nuestras entidades frente a la DANA, que plasma una fotografía lo más aproximada posible del trabajo de las entidades y la detección de necesidades desde la perspectiva de la diversidad de las organizaciones sin ánimo de lucro integrantes.
-
Introducción
-
Acciones desarrolladas desde la EAPN CV
-
Impacto de la DANA en las entidades de la EAPN CV y soluciones aplicadas:
-
Problemas detectados en la atención a personas damnificadas
-
Problemas en la atención a las personas participantes de sus propios programas
-
Impacto directo de la DANA en las instalaciones y personal de las entidades
-
Soluciones aplicadas y estrategias de adaptación
-
-
Acciones desarrolladas por las entidades de la EAPN CV:
-
Entidades con campañas específicas para damnificados en general
-
Entidades sin campañas específicas que trabajan con sus personas usuarias afectadas
-
-
Necesidades detectadas
-
Propuestas y/o sugerencias para mejorar la efectividad del trabajo