El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), el Planetario de Castellón y el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) han acogido los 3 encuentros provinciales de participación “Alianzas en la Lucha contra la Pobreza en la C.Valenciana en el marco de los ODS” que EAPN CV ha celebrado en mayo como colofón de su programa de ODS EAPN CV, fortaleciendo el trabajo en red y las alianzas por un desarrollo sostenible y para el fin de la pobreza y la desigualdad en la Comunitat Valenciana.
Este programa ha sido subvencionado mediante la convocatoria de ayudas para la financiación de actuaciones de implementación y promoción de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, destinadas a entidades sin ánimo de lucro resuelta por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
Los objetivos del programa han sido:
- Favorecer el trabajo en red de la EAPN CV en las tres provincias y en los ámbitos rural y urbano de la Comunitat Valenciana, dinamizando los grupos de trabajo internos, con el fin de fortalecer la interlocución e incidencia de la red en defensa y para el desarrollo de los ODS y la Agenda 2030, especialmente los que tienen mayor implicación en la lucha contra la pobreza y por la inclusión social.
- Aumentar las alianzas de la red con otros actores clave de la sociedad para mejorar nuestra capacidad de interlocución e incidencia política y social y la estructuración del Tercer Sector Social en las tres provincias en favor de la inclusión social.
- Potenciar y promover la inclusión social de las personas en mayor situación de pobreza y exclusión social, garantizando su participación en la defensa y acceso a sus derechos humanos, para reducir la desigualdad social.
En este sentido, se han desarrollado 10 sesiones de trabajo con las entidades de la red, así como 3 encuentros provinciales de participación y se han redactado 3 documentos (1 por cada provincia) que recogen propuestas prioritarias en cada territorio en materia de EMPLEO Y FORMACIÓN, EXTRANJERÍA Y ASILO, SALUD, VIVIENDA Y SERVICIOS SOCIALES.
En total, más de 230 personas han participado activamente en el programa EAPN CV, fortaleciendo el trabajo en red y las alianzas por un desarrollo sostenible y para el fin de la pobreza y la desigualdad en la Comunitat Valenciana y han podido analizar, debatir e interlocutar con responsables y profesionales de la administración pública sobre cada una de las materias abordadas, y lo han hecho a partir de su propia experiencia de las vulnerabilidades, pues la mayor parte de personas registradas en las actividades ha sido participantes de programas de las entidades que integran la EAPN CV conocedoras de procesos de vulneración de derechos.
Como representantes de la administración pública que han intervenido en el programa y con los/as que EAPN CV ha interlocutado directamente destacan la adjunta primera Síndic Greuges Comunitat Valenciana, Concepción Bru Ronda; el director territorial de Servicios Sociales e Igualdad de Alicante, Juan Manuel Galbis Perez, el secretario Territorial de Vivienda de Alicante, Vicente Caturla García, la jefa de servicio de formación profesional para el empleo de LABORA de Alicante, Mª José Mora Mojica y el jefe del departamento de inmigración del Ayuntamiento de Alicante, Manuel Martínez Sánchez.
Asimismo, han intervenido la jefa de la Sección de Acción Comunitaria Territorial de Castelló de la GVA, Lucía Larraz, el jefe de la oficina de extranjería de Castellón, Antonio Mateu, el director de la oficina de Coordinación e Integración Socio Sanitaria de la GVA, Manuel Escolano, la jefa de servicio territorial de Trabajo de Valencia, Laura Favieres Catala, y el director del Área de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación de Gobierno de València, Jorge Muñoz Gil.