Un grupo de estudiantes de la UJI en la visita realizada el año pasado al Centro de Acogida Mare de Deu del Lledó de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón.
Los/as jóvenes interesados/as podrán inscribirse a través de este enlace
La finalidad de la Ruta es dar a conocer, en el contexto del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza (17 octubre), el trabajo de las organizaciones por la inclusión social de las personas en situación de mayor vulnerabilidad y cuáles son las claves y prioridades en la lucha contra la pobreza.
Se pretende que los/ as alumnos/as reconozcan el valor de la solidaridad y el voluntariado, que conozcan la realidad de las personas en situación de pobreza y/o exclusión social, que se acerquen al contexto en el que trabajan las organizaciones, rompan con imágenes estereotipadas de la pobreza y se informen sobre el valor del trabajo en red y las opciones de voluntariado posibles.
Esta actividad de sensibilización forma parte del programa de IRPF 2015 de la EAPN ES, cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la colaboración de las entidades de la EAPN CV en Castellón. El público objetivo son niños/as en edad escolar, jóvenes estudiantes de secundaria y/o jóvenes universitarios/as.
Las actividades se desarrollarán del 13 al 16 de octubre. Se iniciarán el martes 13 con una charla vespertina sobre el valor del voluntariado en la lucha contra la pobreza. La actividad se celebrará en la UJI a partir de las 17 horas. Intervendrán representantes de la EAPN CV, así como de sus entidades Patim, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja Castellón y Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón.
Del 14 al 16 de octubre se desarrollarán las visitas guiadas a las entidades. Los/as estudiantes interesados/as podrán inscribirse en alguna de las visitas. El día 16 de octubre un acto lúdico cerrará la Ruta por la Inclusión Social en Castellón de 2015.