Select Page

La EAPN CV y la Directora de Inclusió Social abordan la situación de pobreza y exclusión en la C.Valenciana

EAPNCV
10/29/2015

15-10-29 FOTO H. Ferrando- EAPN CVRepresentantes de la Junta Directiva de la EAPN de la C.Valenciana (European Anti-poverty Network / Red Europea de Lucha contra la Pobreza) se han reunido esta mañana con la Directoral General d’Inclusió Social, Elena Ferrando i Calatayud, para presentar los datos de pobreza y exclusión social en la C.Valenciana publicados recientemente en su V Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2014’. Este informe analiza la situación social en España y sus comunidades autónomas con los últimos datos disponibles según el indicador europeo AROPE.

Según este informe, la Comunitat Valenciana supera en 5,5 puntos porcentuales la tasa media de pobreza y/o exclusión social en España y es la 7ª más alta. La valenciana se sitúa en el 34,7% frente al 29,2% de la media española. Asimismo, nuestra Comunitat ha sufrido entre 2009 y 2014 uno de los mayores aumentos del número de personas en situación de pobreza y/o exclusión social registrados en todo el país con un incremento del 8,2% frente al 4,5% de media en España, según el informe. Hemos pasado de 1.350.089 personas en riesgo de pobreza y/o exclusión en 2009 a 1.736.681 en 2014. Con respecto a 2013 el aumento ha sido del 3%, esto es 115.000 personas más, dado que el pasado año eran 1.621.079 las personas que se encontraban en esta situación.

Para responder a este nivel de empobrecimiento en la C.Valenciana, Elena Ferrando se ha comprometido a impulsar acuerdos para el trabajo conjunto con la Red Europea de Lucha contra La Pobreza que mejoren los niveles de inclusión social de la población que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad.

Entre las propuestas presentadas por la EAPN CV a la directora de Inclusió, Elena Ferrando, para abordar la situación de pobreza y/o exclusión social en nuestra Comunidad Autónoma destaca un Pacto contra la Pobreza con cuatro metas principales: Reducir, al menos, en un 15% el total de personas que actualmente se encuentran en situación de riesgo de pobreza y exclusión; reducir la tasa de riesgo de pobreza y exclusión infantil en, al menos, un 25%; aumentar la tasa de ocupación en, al menos, un 10% y reducir el abandono escolar un 10% de la población en edad escolar obligatoria.

Para la red europea, una de las principales medidas a adoptar para reducir estos niveles de pobreza sería establecer un sistema de Rentas Mínimas que permitiera que las personas perceptoras se situaran por encima del umbral de la pobreza e implantar una prestación económica por hijo/a menor de edad para todas aquellas familias con ingresos en el umbral de la pobreza. Asimismo, la EAPN CV ve necesario el acceso al empleo de calidad, así como a servicios sociales de calidad. Con respecto a las ayudas europeas, aboga por que, al menos, un 20% del Fondo Social Europeo se dedique a la lucha contra la pobreza.

Accessibility