Select Page

La EAPN CV y personas en situación de vulnerabilidad exigen a los candidatos valencianos que prioricen la lucha contra la pobreza en Europa

EAPNCV
05/08/2014

IMG_9844La presidenta de la EAPN CV (en el centro), Lola Fernández, Alba Martínez (izquierda) y José Juan Adam (derecha)

La red de entidades y personas afectadas por procesos de pobreza presentan un decálogo y el vídeo ‘Soy Europa’ con sus exigencias al nuevo Parlamento Europeo

Valencia, 8 de mayo de 2014. La EAPN de la Comunitat Valenciana (European Anti-poverty Network / Red Europea de Lucha contra la Pobreza), integrada por veinte entidades sociales que trabajan con los diferentes colectivos y aspectos de la pobreza , y un grupo de personas afectadas por procesos de vulnerabilidad y exclusión exigen a los candidatos valencianos que concurren por los diferentes partidos a las elecciones al Parlamento Europeo que se comprometan a ser líderes de una Europa Social, con políticas que promuevan la inclusión social y lucha contra la pobreza y la discriminación. En la Unión Europea 124,5 millones (24,8%) de personas son pobres, 13 millones de españoles y españolas lo son y en la C.Valenciana el 28% de la población está en riesgo de pobreza y exclusión.

En ese sentido, la presidenta de la EAPN CV, Lola Fernández, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el decálogo de la campaña Líderes para una Europa Social que aglutina las reivindicaciones consensuadas por las entidades del Tercer Sector de Acción Social, así como el vídeo Soy Europa, realizado por Samuel Sebastian y producido por la EAPN C.Valenciana y la EAPN España, donde personas en situación de vulnerabilidad en la C.Valenciana, usuarias de los programas de las entidades y algunas personas técnicas y voluntarias de las organizaciones sociales de la EAPN CV, defienden derechos sociales y explican cuál es la Europa en la que desean vivir. Fernández ha estado acompañada en la rueda de prensa por José Juan Adam y Alba Martínez, personas que participan en programas de inclusión social de entidades que pertenecen a la EAPN CV.

#SoyEuropa5
Las personas que han intervenido en Soy Europa exigen, en poco más de 4 minutos que dura el vídeo, un espacio europeo donde se reconozca la dignidad de las personas y donde todos/as sus ciudadanos/as tengan derecho a una renta mínima. Asimismo, reclaman una Europa solidaria que garantice el acceso a la protección internacional y el respeto de los derechos humanos en sus fronteras, y un Parlamento Europeo donde la voz de los y las jóvenes sea relevante en la toma de decisiones.

También piden que no se discrimine ni se persiga a las minorías étnicas como ocurre en algunos de los países de la UE con el pueblo gitano y que exista igualdad de oportunidades y en el acceso al trabajo digno, independientemente del país de residencia. Un espacio común donde haya igualdad de género, donde se erradique cualquier tipo de violencia contra las mujeres, basado en el respeto entre iguales y donde la diferencia sea considerada una riqueza, son otras de las prioridades para las personas que han participado en Soy Europa.

Por otro lado, Lola Fernández ha destacado algunas de las reivindicaciones de la campaña Líderes para una Europa Social: ‘Que el Parlamento Europeo asuma, como política transversal y como prioridad, el objetivo de reducción de la pobreza y de que las políticas económicas no generen más pobreza y más desigualdad; una Directiva sobre Rentas Mínimas que permitan un nivel de vida digno; otra que establezca prestaciones económicas por hijo en todos los Estados miembro; y que se dé prioridad a la reducción de la desigualdad y la pobreza a través de la justicia fiscal, para lo cual reclamamos una Directiva sobre imposición a las transacciones financieras en la Unión Europea’.

El decálogo de la campaña también recoge reivindicaciones que tienen que ver con la participación y la transparencia: ‘que el Parlamento Europeo mantenga una audiencia con las personas más desfavorecidas organizadas, al menos una vez al año, y establezca una agenda de trabajo compartida, o que se establezcan mecanismos de publicidad y de rendición de cuentas sobre la legislación europea, de forma que no sea posible adoptar decisiones que afectan a toda la población europea, sin haber explicado de manera pública y clara el alcance de las medidas a adoptar’.

SOY EUROPA

El vídeo es el resultado del trabajo final de los alumnos y alumnas del taller ‘Lenguaje audiovisual para la participación e inclusión social de personas en situación de exclusión’ que impartió el realizador Samuel Sebastian durante los días 24 y 25 de abril en Valencia. Esta formación fue organizada por la EAPN C.Valenciana y la EAPN España, y ha recibido financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Las personas que han participado tanto en el taller como en el vídeo pertenecen al grupo LA VEU de la EAPN C.Valenciana que está compuesto por personas en situación de vulnerabilidad y/o usuarias de los programas de las entidades que conforman la EAPN CV, así como por personal técnico y/o voluntario de las mismas. Todos y todas son personas voluntarias de la EAPN CV.

A través de este grupo se pretende incrementar la participación de estas personas en el quehacer de la EAPN CV y la EAPN ES a través de actividades, capacitaciones, reuniones, seminarios y encuentros de participación en los que el grupo tiene un peso específico en la toma de decisiones.

Accessibility