Las entidades de la EAPN en Castellón han empezado a trabajar esta semana el programa de la ‘Ruta por la Inclusión Social en Castellón’ para 2015 dirigida a niños/as en edad escolar, jóvenes estudiantes de secundaria y/o jóvenes universitarios/as. Paco López (Patim), José Luis Tallón y Rubén Peris (Cruz Roja OP Castellón), Paco Escudero (Fundación Secretariado Gitano) y Minerva Saura (Cáritas Segorbe-Castellón) se reunieron en la sede de Fundación Secretariado Gitano en Castellón para avanzar en la propuesta de la Ruta que este año incluirá 6 actividades a celebrar en el mes de octubre. Se pretende, de esta forma, enmarcar el programa de la EAPN en Castellón en los actos conmemorativos del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra el 17 de octubre.
A través de la Ruta por la Inclusión Social, la EAPN Comunitat Valenciana (Red Europea de Lucha contra la Pobreza) invita a los/as estudiantes de Castellón a visitar las sedes y proyectos de sus entidades en esta ciudad. EAPN CV organiza esta actividad en colaboración con sus entidades en Castellón: Fundación Patim, Cáritas Diocesana Segorbe-Castelló, Cruz Roja Castellón y Fundación Secretariado Gitano.
La finalidad de la Ruta es dar a conocer el trabajo de las organizaciones por la inclusión social de las personas en situación de mayor vulnerabilidad y cuáles son las claves y prioridades en la lucha contra la pobreza. Se pretende que los/as jóvenes conozcan la realidad de las personas en situación de pobreza y/o exclusión social, que se acerquen al contexto en el que trabajan las organizaciones y se informen sobre el valor del trabajo en red y las opciones de voluntariado posibles.
La Ruta por la Inclusión de 2015 abarca una charla introductoria sobre el trabajo de la EAPN en la lucha contra la pobreza y/o la exclusión social, donde se expliquen conceptos como la pobreza y la exclusión, con datos de los últimos informes publicados, y se ponga en valor el papel del Tercer Sector de Acción Social y el trabajo de las entidades sociales.
Seguiríamos en una segunda parte de la Ruta con un calendario de visitas de los estudiantes a las 4 entidades que conforman la EAPN en Castellón. Y finalizaríamos el programa de 2015 con un acto lúdico donde la música y el arte harían visible en la calle el valor del trabajo de lucha contra la pobreza que realizan las entidades y la EAPN en la C.Valenciana.
Esta actividad de sensibilización forma parte del programa de IRPF 2015 de la EAPN ES y cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.