Abierto el plazo de inscripción a la Ruta por la Inclusión Social en Castellón 2017. A través de la RUTA conoce cómo trabajan las organizaciones de inclusión social con las personas en situación de mayor vulnerabilidad en Castellón, cuáles son las apuestas y prioridades en la lucha contra la pobreza.
La EAPN Comunitat Valenciana (Red Europea de Lucha contra la Pobreza) invita a los/as estudiantes a que visiten las sedes de las entidades que conforman la red en Castellón: Fundación Patim, ACCEM, Cáritas Diocesana Segorbe-Castelló, Cruz Roja Castellón y Fundación Secretariado Gitano.
Apúntate a la ruta, inscríbete a través de este enlace
El objetivo, conocer cómo trabajan las organizaciones por la inclusión social de las personas en situación de mayor vulnerabilidad y cuáles son las apuestas, claves y prioridades en la lucha contra la pobreza. Se pretende con ello que los/as estudiantes conozcan la realidad de las personas en situación de pobreza y/o exclusión social, así como que se acerquen al contexto en el que trabajan las organizaciones y que rompan con imágenes estereotipadas de la pobreza.
Esta actividad de sensibilización forma parte del programa de IRPF 2016 de la EAPN
ES, cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
y la colaboración de las entidades de la EAPN CV en Castellón: Fundación Patim,
Accem, Cáritas Diocesana Segorbe-Castelló, Cruz Roja Castellón y Fundación
Secretariado Gitano.
OBJETIVOS:
– Dar a conocer proyectos de las entidades en la lucha por la inclusión social
– Dar a conocer las problemáticas particulares de cada colectivo y abrir debate
sobre las causas y consecuencias de las situaciones de exclusión
– Romper con imágenes estereotipadas de la pobreza con el acercamiento a las
personas que la sufren
– Sensibilizar sobre el valor del trabajo de inclusión para la cohesión social y el
empoderamiento de las personas en situación de mayor vulnerabilidad
– Sensibilizar sobre el valor del voluntariado en las entidades y la sociedad
– Sensibilizar sobre el valor del trabajo en red
– Dar a conocer el trabajo de la EAPN en la Comunitat Valenciana
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS:
MARTES 24 DE OCTUBRE
- VISITA A CRUZ ROJA CASTELLÓN. De 10.30 a 12.30 horas. En Plaza
de la Cruz Roja con Calle Olivera s/n (Castellón). Máximo 10
personas.
Se realizará visita a las instalaciones del Centro de Día de Personas
Mayores. Se presentarán diferentes proyectos que se desarrollan en
Cruz Roja dirigidos a diferentes colectivos en situación de riesgo de pobreza y
exclusión social. - VISITA A CRUZ ROJA CASTELLÓN. De 16 a 18 horas. En Plaza de la Cruz Roja con Calle
Olivera s/n (Castellón). 4a planta. Máximo 10 personas.
Se presentará el proyecto y taller ‘Acompañamiento socioeducativo a la inserción de
jóvenes extutelados y/o en riesgo social’. Contaremos con testimonios de jóvenes
usuarios/as del proyecto.
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE
- VISITA A CRUZ ROJA CASTELLÓN. De 10.00 a 12.30 horas. En Plaza
de la Cruz Roja con Calle Olivera s/n (Castellón). Máximo 10
personas.
Se realizará visita a las instalaciones del Centro de Rehabilitación e
Inserción Social (CRIS). Se presentará el proyecto y el programa de Radio, así como la actividad de Pilota Valenciana. - VISITA A PATIM. De 16:30 a 17:30 horas (1er grupo) y De 18 a 19 horas (2o grupo). En
Camino Roquetes s/n (Castellón). Máximo 15 personas por grupo.
Visita al Centro Terapéutico Los Granados. Explicación del trabajo de la entidad, de las
problemáticas específicas de los colectivos con los que trabaja y testimonios.
JUEVES 26 DE OCTUBRE - VISITA A CÁRITAS DIOCESANA SEGORBE-CASTELLÓN. De
10 a 13 horas. Calle Ribesalbes s/n (Castellón). Máximo 25
personas.
Taller de Jardinería y viverismo. Explicación del proyecto y
desplazamiento al huerto de prácticas, situado en el Camino
Roquetes de Castellón, donde los/as alumnos/as explicarán como aprenden el oficio y
como van creciendo como grupo y como personas. Para el desplazamiento a Roquetes
podemos contar con 16 plazas, el resto por cuenta de los participantes.
VIERNES 27 DE OCTUBRE
- VISITA A PATIM. De 10:00 a 11 horas. En Camino Roquetes s/n
(Castellón). Máximo 15 personas.
Visita al Centro Terapéutico Los Granados. Explicación del trabajo de la
entidad, específicamente su intervención desde la visión de género.
MARTES 31 DE OCTUBRE
- VISITA A ACCEM. De 16 a 18 horas. En la sede de ACCEM en
Castellón. Calle Antonio Maura, 22 (Castellón). Máximo 20
personas.
Se explicará el trabajo de la entidad y en concreto el sistema
de acogida de las personas refugiadas y Solicitantes de
Protección Internacional. Asimismo realizará una actividad
de sensibilización acerca de la situación de las personas refugiadas en España a través
de dinámicas de grupo, material audiovisual y reflexión sobre los mismos.
JUEVES 2 DE NOVIEMBRE - VISITA A LA FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO. De
10.30 a 12.30 horas. En la Plaza Urbán s/n
Bajo (Castellón). Máximo 20 personas.
Los/as participantes visitarán las instalaciones en el
Barrio San Lorenzo, y conocerán los proyectos que la
Fundación Secretariado Gitano desarrolla en Castellón: ‘Acceder’ de Empleo,
‘Promociona’ de Educación y ‘Racò Màgic’ socio-educativos.