¿QUÉ HACEMOS?
INCIDENCIA POLÍTICA Y SOCIAL
A través de propuestas concretas y fundamentadas, buscamos influir en las decisiones de los gobiernos, asegurando que los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas en mayor situación de vulnerabilidad sean respetados y protegidos.
Asimismo, promovemos la participación activa de la ciudadanía, en particular de aquellas personas en situación y/o riesgo de pobreza y/o exclusión social, en los procesos de toma de decisiones que les afectan directamente. De esta forma, co-construimos políticas públicas más justas y equitativas.
A través de propuestas concretas y fundamentadas, buscamos influir en las decisiones de los gobiernos, asegurando que los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas en mayor situación de vulnerabilidad sean respetados y protegidos.
Asimismo, promovemos la participación activa de la ciudadanía, en particular de aquellas personas en situación y/o riesgo de pobreza y/o exclusión social, en los procesos de toma de decisiones que les afectan directamente. De esta forma, co-construimos políticas públicas más justas y equitativas.
INTERLOCUCIÓN SOCIAL Y DIÁLOGO
En este sentido, participamos activamente en la estructuración y el desarrollo del Tercer Sector de Acción Social en la Comunidad Valenciana y también a nivel estatal, manteniendo una estrecha colaboración con EAPN – ESPAÑA y la PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA CV , en las que ostentamos sendas Vicepresidencias, así como con la CAMPANYA PER UNA JUSTICIA FISCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA , de la que somos entidad cofundadora, y las campañas X SOLIDARIA y POBRESA ZERO.
A través de estas alianzas, ampliamos nuestra capacidad de incidencia política y social, y contribuimos a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
En este sentido, participamos activamente en la estructuración y el desarrollo del Tercer Sector de Acción Social en la Comunidad Valenciana y también a nivel estatal, manteniendo una estrecha colaboración con EAPN – ESPAÑA y la PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA CV , en las que ostentamos sendas Vicepresidencias, así como con la CAMPANYA PER UNA JUSTICIA FISCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA , de la que somos entidad cofundadora, y las campañas X SOLIDARIA y POBRESA ZERO.
A través de estas alianzas, ampliamos nuestra capacidad de incidencia política y social, y contribuimos a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
PARTICIPACIÓN Y BASE SOCIAL
EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa trabaja para que personas en situación o riesgo de exclusión social tomen conciencia de la realidad social en que viven y se capaciten en materia de derechos sociales con el fin de que sean protagonistas y participantes activos de aquello que les afecta.
Desde EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa favorecemos que las personas en situación de mayor vulnerabilidad, participen en las entidades, no sólo como usuarias de los servicios sino como personas activas en la lucha contra la pobreza. Fomentamos la participación de la ciudadanía en situación de mayor vulnerabilidad en la defensa de derechos sociales, con el fin de que incidan en las decisiones, los comportamientos, posiciones y actuaciones de las autoridades públicas.
La participación, por tanto, ha de suponer la posibilidad de configuración de nuevos espacios sociales y la inclusión de las personas en los movimientos sociales, en las organizaciones que forman parte de nuestra Xarxa, así como mediante su presencia en la esfera pública para reclamar sus derechos o demandar cambios.
EAPN CV organiza encuentros, talleres y/o capacitaciones que facilitan la participación de personas en situación de exclusión, siendo ellas sus propias portavoces y presentando, en primera persona, sus demandas y propuestas. Es un trabajo continuado, que se realiza con la intervención de las 40 entidades que actualmente conforman EAPN CV.
VER DOCUMENTO DE ENCUENTROS DE PARTICIPACIÓN
EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa trabaja para que personas en situación o riesgo de exclusión social tomen conciencia de la realidad social en que viven y se capaciten en materia de derechos sociales con el fin de que sean protagonistas y participantes activos de aquello que les afecta.
Desde EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa favorecemos que las personas en situación de mayor vulnerabilidad, participen en las entidades, no sólo como usuarias de los servicios sino como personas activas en la lucha contra la pobreza. Fomentamos la participación de la ciudadanía en situación de mayor vulnerabilidad en la defensa de derechos sociales, con el fin de que incidan en las decisiones, los comportamientos, posiciones y actuaciones de las autoridades públicas.
La participación, por tanto, ha de suponer la posibilidad de configuración de nuevos espacios sociales y la inclusión de las personas en los movimientos sociales, en las organizaciones que forman parte de nuestra Xarxa, así como mediante su presencia en la esfera pública para reclamar sus derechos o demandar cambios.
EAPN CV organiza encuentros, talleres y/o capacitaciones que facilitan la participación de personas en situación de exclusión, siendo ellas sus propias portavoces y presentando, en primera persona, sus demandas y propuestas. Es un trabajo continuado, que se realiza con la intervención de las 40 entidades que actualmente conforman EAPN CV.
VER DOCUMENTO DE ENCUENTROS DE PARTICIPACIÓN
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
El funcionamiento de los órganos de EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa y sus grupos de trabajo se sustenta en el esfuerzo de sus entidades integrantes. Las entidades que conforman la Junta Directiva, así como las que integran la Asamblea y participan en los grupos de trabajo de la red trabajan activamente en el establecimiento de las líneas de acción política e incidencia política de la organización, fortaleciendo su posicionamiento como entidad de referencia en la lucha contra la pobreza y por la inclusión social en la C.Valenciana.
Todos los años ingresan nuevas entidades en la red fortaleciendo el desarrollo organizacional e institucional y posicionándonos como la red interlocutora en términos de pobreza e inclusión social.
En 2018, EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa recibió la distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito por Acciones a Favor de la Igualdad y por una sociedad inclusiva en los Premis 9 d’Octubre. Y actualmente ostentamos la Vicepresidencia de la EAPN España y de la Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana.
Conforman la EAPN CV :
ACCEM, ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE, ACOEC, Àmbit, Alanna, APIP-ACAM, Associació Brufól, AVANT, Asociación Valenciana de Caridad-Casa Caridad, Casal de la Pau, CARITAS CV, CEAR PV, F. Convive-Cepaim, COCEDER-CDR LA SAFOR, CODIFIVA, COEESCV, COTSV, Cruz Roja CV, Fundación Altius,
Fundación Elche Acoge, Fundació Esplai, Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás, Fundación Salud y Comunidad, Hogares Compartidos, Iniciatives Solidàries, INPAVI, JOVESOLIDES, Fundación Secretariado Gitano CV, Fundación Adsis, MPDL, Fundació Novafeina, Fundación Novaterra, PATIM, Hogar Sí, Por ti Mujer, Sant Joan de Déu València , Servicio Jesuita a Migrantes, València Acull, Vega Baja Acoge, e YMCA.
El funcionamiento de los órganos de EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa y sus grupos de trabajo se sustenta en el esfuerzo de sus entidades integrantes. Las entidades que conforman la Junta Directiva, así como las que integran la Asamblea y participan en los grupos de trabajo de la red trabajan activamente en el establecimiento de las líneas de acción política e incidencia política de la organización, fortaleciendo su posicionamiento como entidad de referencia en la lucha contra la pobreza y por la inclusión social en la C.Valenciana.
Todos los años ingresan nuevas entidades en la red fortaleciendo el desarrollo organizacional e institucional y posicionándonos como la red interlocutora en términos de pobreza e inclusión social.
En 2018, EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa recibió la distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito por Acciones a Favor de la Igualdad y por una sociedad inclusiva en los Premis 9 d’Octubre. Y actualmente ostentamos la Vicepresidencia de la EAPN España y de la Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana.
Conforman la EAPN CV :
ACCEM, ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE, ACOEC, Àmbit, Alanna, APIP-ACAM, Associació Brufól, AVANT, Asociación Valenciana de Caridad-Casa Caridad, Casal de la Pau, CARITAS CV, CEAR PV, F. Convive-Cepaim, COCEDER-CDR LA SAFOR, CODIFIVA, COEESCV, COTSV, Cruz Roja CV, Fundación Altius,
Fundación Elche Acoge, Fundació Esplai, Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás, Fundación Salud y Comunidad, Hogares Compartidos, Iniciatives Solidàries, INPAVI, JOVESOLIDES, Fundación Secretariado Gitano CV, Fundación Adsis, MPDL, Fundació Novafeina, Fundación Novaterra, PATIM, Hogar Sí, Por ti Mujer, Sant Joan de Déu València , Servicio Jesuita a Migrantes, València Acull, Vega Baja Acoge, e YMCA.
SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN
Otro de los pilares de la EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa es desarrollar programas de sensibilización y educación para la inclusión con el fin de transmitir valores solidarios, desde la inclusión, la diversidad y el voluntariado social en la Comunitat Valenciana. La finalidad es que la sociedad y especialmente los/as jóvenes se formen e informen para romper con concepciones estereotipadas de la pobreza y la exclusión social así como de las personas y colectivos que las sufren.
Al mismo tiempo se pretende superar el desconocimiento y la visión sesgada del trabajo de las entidades de acción social y facilitar procesos de reconocimiento del Tercer Sector de Acción Social. Esta apuesta nos parece fundamental, ya que sensibilizar, educar y formar sobre la realidad y los valores de la inclusión social supone el fomento de una sociedad más solidaria y cohesionada.
Otro de los pilares de la EAPN CV – European Antipoverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa es desarrollar programas de sensibilización y educación para la inclusión con el fin de transmitir valores solidarios, desde la inclusión, la diversidad y el voluntariado social en la Comunitat Valenciana. La finalidad es que la sociedad y especialmente los/as jóvenes se formen e informen para romper con concepciones estereotipadas de la pobreza y la exclusión social así como de las personas y colectivos que las sufren.
Al mismo tiempo se pretende superar el desconocimiento y la visión sesgada del trabajo de las entidades de acción social y facilitar procesos de reconocimiento del Tercer Sector de Acción Social. Esta apuesta nos parece fundamental, ya que sensibilizar, educar y formar sobre la realidad y los valores de la inclusión social supone el fomento de una sociedad más solidaria y cohesionada.