Taller “Protégete del odio: claves para una denuncia segura”
Uno de los ejes centrales será el combatir la infradenuncia, especialmente entre colectivos en situación de mayor vulnerabilidad.
Formulario de inscripción
PROGRAMA: PROTEGEIX-TE DE L’ODI CLAUS PER A UNA DENÚNCIA SEGURA
Desde EAPN CV lanzamos una nueva propuesta formativa para seguir impulsando espacios seguros, de reflexión colectiva y de defensa de derechos, dentro de nuestra línea de trabajo por la Igualdad de Trato. El próximo martes 3 de junio, de 10:45 a 13:00 horas, tendrá lugar el taller participativo “Protegeix-te de l’odi: claus per a una denúncia segura”, en la sede del Col·legi Oficial de Treball Social de València (C/ Uruguai, 13, planta 6ª – Oficina 604 – València).
Esta sesión está dirigida prioritariamente a personas participantes en los programas de las entidades de la red, pero también está abierto a todas aquellas personas que peudan ser potenciales sujetos de discriminación o que quieran ampliar sus conocimientos en el tema para poder acompañar u orientar en caso de tener constancia de algún hecho discriminatorio o delictivo en este sentido.
Uno de los ejes centrales será el combatir la infradenuncia, especialmente entre colectivos en situación de mayor vulnerabilidad. Las entidades sociales venimos trabajando desde hace años en esta línea, y desde EAPN CV lo hemos impulsado de manera específica a través del grupo de trabajo de No Discriminación, Aporofobia y Odio. Según la según el último Informe de la encuesta sobre delitos de Odio (2024): Víctimas y Testigos, de la Oficina Nacional de Lucha Contra Los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior, solo denúncian 1 de cada 10 vícitmas, en concreto un 6,8%, cifra inferior en 4 puntos respecto al anterior informe del año 2021.
Este taller es un paso más en ese compromiso, apostando por el acompañamiento, la creación de entornos seguros y el conocimiento de recursos disponibles de asesoramiento y acompañamiento, tanto desde los públicos como desde las entidades del tercer sector.
Durante la sesión, profesionales de la Oficina de No Discriminación (ONDIS) del Ayuntamiento de Valencia y el Servei IgualaT, de la Generalitat Valencian, nos compartirán herramientas prácticas para garantizar una denuncia segura, así como estrategias de acompañamiento individual y colectivo, claves para combatir el odio y la discriminación desde el apoyo mutuo, la seguridad jurídica y el ejercicio pleno de derechos.
Programa:
-
-
10:45 h – Registro de participantes
-
11:00 h – Presentación de la jornada
-
11:10 h – “Combatir la infradenuncia” – Oficina de No Discriminación (ONDIS)
-
11:50 h – Turno de preguntas
-
12:05 h – “Denunciar sin miedo: derechos, seguridad y acompañamiento” – Servei IgualaT
-
12:45 h – Turno de preguntas
-
13:00 h – Cierre y despedida
-
🔗 Las inscripciones ya están abiertas en el siguiente enlace: Formulario de inscripción
📎 Puedes consultar el programa completo en el documento adjunto: PROTEGEIX-TE DE L’ODI CLAUS PER A UNA DENÚNCIA SEGURA”-1 (2)
Esta actividad se enmarca dentro del programa de subvenciones de IRPF «Juntas frenamos el odio: 3er. Sector, Administración Pública y personas en riesgo construyendo Igualdad de trato», de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda de la GVA (expediente: PIIRPF/2024/275).
