Seleccionar página

JUNTA DIRECTIVA

Presidenta

Mª Dolores

Fernández Rodríguez

Más información

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación con Master en ESADE de Innovación y Liderazgo en ONGs.

Directora de Fundación Secretariado Gitano desde hace 18 años y una larga experiencia de 30 años en el trabajo con personas en situación de pobreza y exclusión social.

Desde 2016 preside la EAPN CV y actualmente también ostenta las vicepresidencias de la EAPN España y Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunitat Valenciana.

Vicepresidenta

Virginia

Sanchis Carpe

Más información

Licenciada en derecho y educadora social habilitada, máster en prevención de riesgos laborales.

Cofundadora y vicepresidenta de Asociación Alanna.

Desde hace 26 años trabajando en el campo de la acción social con mujeres y familias en situación de grave vulnerabilidad y por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, siendo coordinadora de programas y proyectos en Alanna.

Tesorera

Ana

Tórtola García

Más información

Graduado Social. Postgrado de Agentes de Inserción Socio-laboral.

25 años de experiencia en la dirección de entidades del tercer sector y en la creación, puesta en marcha y gestión de servicios y programas relacionados con la inserción sociolaboral de las personas en situación de exclusión social.

Directora de Fundación Nova Feina, además de cooperativista de Fiare, Som energia, Som connexió y socia activa de Fondredes, Equartlogistes y AFOCEJ

Secretaria

Marta

Alcántara

Más información

Licenciada en Derecho, postgraduada en justicia Restaurativa y Derechos Humanos, especializada en Extranjería y Protección Internacional. Con formación en Dirección de Centros de Servicios Sociales.
Actualmente es la Dirección Autonómica de la C.V. de CONVIVE Fundación Cepaim. Cuenta con una amplia trayectoria como jurista, ejerciendo como letrada tanto en el turno de oficio como en sector privado, y en el tercer sector, asimismo dispone de experiencia en la dirección y coordinación de equipos de trabajo multidisciplinares, dentro del ámbito de la acción social, habiendo ostentado la coordinación del centro territorial de Alicante durante más de 5 de cinco años.

Vocal

Yolanda

Serna Merino

Más información

Licenciada en Pedagogía con estudios de postgrado en migraciones.

Experiencia de más de 15 años en procesos de intervención con personas migrantes y refugiadas.

Desde 2016, asumiendo funciones de responsable del área de Inclusión de CEAR en Valencia, coordinando equipos de trabajo y gestionando proyectos.

Vocal

Blanca Esther

Llorca Tauste

Más información

Llicenciada en Psicologia, coordinadora de l’entitat Centre de Desenvolupament Rural-La Safor y Vicepresidenta de COCEDER

Formada en gestió de personal d’entitat socials, gestió de la diversitat, resolució de conflictes i mediació, en Igualtat.

 

Vocal

Óscar

Serrano Gallego

Más información

Licenciado en Psicología trabaja en el sector social desde hace más de 15 años.

Actualmente con Iniciatives Solidàries complementa sus tareas de educador con responsabilidades dentro del grupo de RRHH de la entidad, el grupo de calidad y como representante a la entidad en EAPN CV siendo también vocal de la Junta directiva.

Vocal

Ana

Hernández Recuenco

Más información

Licenciada en Psicología con un Máster en Intervención en Psicología Clínica y de la Salud, además de formación especializada en Gestión Laboral, Recursos Humanos, Dirección de ONGD e Igualdad.

Con más de 15 años de trayectoria en el ámbito de la inserción sociolaboral y los recursos humanos, tanto en administraciones públicas como en empresas privadas y en el tercer sector.

Directora territorial de YMCA en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Vocal

Javier

Vilalta

Más información

Licenciado en derecho.

Director de la Associació Àmbit Dignitat i Justícia Social, patrono Fundación Maides, cuenta con amplia experiencia en inclusión social y derechos humanos. Coordinador de la plataforma estatal salud mental fuera de las prisiones, impulsa proyectos para dar visibilidad a las personas privadas de libertad como Espígol Fest, con una sólida trayectoria como jurista y docente en universidades como la UOC y la VIU.

Ha dirigido iniciativas de sensibilización como el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia y colabora activamente en voluntariado social.

Accesibilidad
EAPN CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.