Seleccionar página

EAPN CV rechaza todo tipo de violencia y expresa su apoyo a las personas, comunidades y entidades afectadas

«La red expresa su preocupación ante el aumento de la violencia racista y la difusión de bulos que alimentan el odio y la exclusión.»

En vísperas del Día Europeo de las Víctimas de los Delitos de Odio, que se conmemorará el próximo día 22 de julio, desde EAPN CV – Red Europea de Lucha contra la Pobreza, queremos expresar nuestra más firme condena a todas las formas de violencia y discursos de odio, y en especial, nuestra profunda preocupación ante el auge de la violencia racista que especialmente se está manifestando estos días en el municipio murciano de Torre Pacheco y en las redes sociales.

Los graves hechos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) nos obligan a alzar la voz y actuar con responsabilidad. En primer lugar, queremos trasladar todo nuestro apoyo a la víctima de la agresión inicial ocurrida en Torre Pacheco y a su familia, que se han visto también envueltas en los altercados.

Por todo lo que está sucediendo, desde nuestra red, condenamos con firmeza los graves episodios de violencia racista que se están produciendo y expresamos nuestra preocupación ante la creciente normalización del odio, los prejuicios y los bulos que alimentan la crispación social. La instrumentalización del miedo y la desinformación está teniendo consecuencias reales sobre la seguridad y la dignidad de muchas personas.

Los ataques racistas, la propagación de bulos y la criminalización de personas migrantes son inaceptables y contrarios a los principios democráticos y a los derechos humanos. La pobreza, la vulnerabilidad o el origen de una persona nunca deben ser motivo de criminalización, señalamiento ni exclusión.

Desde EAPN CV alertamos del peligro que suponen los discursos racistas y la difusión de mensajes falsos, especialmente cuando provienen de espacios públicos o circulan impunemente en redes sociales. Rechazamos con contundencia la falsa asociación entre migración y delincuencia: los datos oficiales desmienten esta relación y evidencian que las personas migrantes no cometen más delitos que el resto de la población.

Hacemos un llamamiento a la responsabilidad institucional, mediática y social para frenar el avance del odio, desactivar los discursos que alimentan el racismo, y garantizar el respeto, la seguridad y la dignidad de todas las personas.

Desde EAPN CV:

  • Rechazamos cualquier forma de racismo, xenofobia y exclusión social.
  • Expresamos nuestro apoyo a las personas, comunidades y entidades sociales afectadas por estos hechos.
  • Reivindicamos una sociedad diversa, justa y cohesionada, en la que todas las personas, vengan de donde vengan y sean como sean, puedan vivir con dignidad, libertad y seguridad.
  • Llamamos a las instituciones, medios de comunicación y ciudadanía a actuar con responsabilidad, promoviendo el respeto, la verdad y la convivencia.

Porque la inclusión y la justicia social no son negociables.

COMUNICAT EAPN CV VIOLÈNCIA TORRE PACHECO

Accesibilidad
EAPN CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.