Seleccionar página

EAPN CV capacita en herramientas, recursos y prácticas contra la discriminación

La EAPN Comunitat Valenciana, en el marco de su programa de IRPF sobre Igualdad de Trato, ha celebrado la Capacitación para la incidencia ‘Formación en herramientas, recursos y procesos para combatir delitos de odio. Buenas prácticas desde la acción social contra la discriminación’.

La propuesta ha facilitado que personas usuarias de los servicios y programas de nuestras entidades, se capaciten en materia de igualdad de trato y no discriminación, así como en recursos y herramientas para combatir los discursos de odio.
El viernes 13 de diciembre en la Sala 1 Edificio A de la Ciutat Administrativa 9 d’Octubre, situada en la Calle Nou d’Octubre (Valencia), conocimos las propuestas y líneas de trabajo prioritarias en esta materia de la Dirección General de Igualdad en la Diversidad.

Así mismo, se identificaron buenas prácticas que están llevando a cabo entidades sociales para afrontar la lucha contra la discriminación y los delitos de odio que afectan y sufren principalmente las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión en la C.Valenciana.

Así intervinieron, la Presidenta de la EAPN CV-Xarxa per la Inclusió, Lola Fernández Rodríguez, el Director General de Igualdad en la Diversidad, José de Lamo y la portavoz del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica, Mariana Yñurrigarro, de Fundación Cepaim.

Asimismo, en la Mesa de buenas prácticas de acción social contra la discriminación intervinieron:

  • MOVIMIENTO POR LA PAZ. Esther Mamadou.
  • MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA. Ángel Galán.
  • FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO. Aurora Santiago.
  • FUNDACIÓN CEPAIM. Lourdes Vicente.
  • VALÈNCIA ACULL. Pilar Serrano y Rocío LLopis.
  • RAIS FUNDACIÓN. HOGAR SÍ. Gonzalo Caro Sagüés.

‘Hemos querido mostrar que en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio no estamos sólos, que hay administraciones, entidades y personas que estamos trabajando para combatir la inseguridad, el miedo, las mentiras y la injusticia que generan los discursos de odio, y especialmente aquellos discursos que se ceban con las personas en situación de mayor vulnerabilidad. Hemos querido dar a conocer algunas herramientas y proyectos que ya están funcionando en la C.Valenciana, para que entre todos y todas podamos identificar recursos y acudir a ellos en caso de ser necesario’, ha explicado Lola Fernández.

La Presidenta de la EAPN CV-Xarxa per la Inclusió ha reconocido que la fotografía social valenciana continúa siendo preocupante y no ayuda a generar realidades más cohesionadas. ‘El incremento del 3,5% del PIB valenciano desde 2008 no ha sido suficiente para reducir la tasa AROPE (Tasa de Riesgo de Pobreza y/o Exclusión), que en 2018 ha afectado al 30,2% de la población en nuestra Comunitat, esto es a 1.497.543 personas, y continúa siendo un 10% más alta que hace una década cuando se inició la crisis. La pobreza y desigualdad social también generan un caldo de cultivo difícil de sobrellevar en términos de convivencia’, ha explicado.

Accesibilidad
EAPN CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.