Seleccionar página

EAPN CV constituye su grupo de análisis sobre voluntariado para la inclusión y la transformación social

EAPN CV constituye un nuevo grupo de análisis con el objetivo de identificar y organizar el trabajo en red sobre las necesidades, retos y propuestas referentes al voluntariado en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social en el marco de la Agenda 2030 y en la línea del voluntariado para la inclusión y la transformación social.

Este grupo desarrollará su actividad en el marco del Programa IV de IRPF de EAPN CV “EL VOLUNTARIADO EN LA AGENDA 23-27 PARA IMPULSAR SOCIEDADES INCLUSIVAS EN TIEMPO DE CRISIS”, que ha sido financiado por la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives mediante las subvenciones con cargo a la asignación tributaria del 0’7% de l’IRPF de 2023 para fines de interés social en el ámbito de la C.Valenciana.

Las entidades que intervinieron en la primera jornada de trabajo celebrada el pasado 5 de julio y que constituyen inicialmente el nuevo grupo son Fundación Altius, FISAT, YMCA, Fundación Apip-Acam, Fundación Nova Feina, Acción Contra el Hambre, CODIFIVA, INPAVI y Sant Joan de Déu València.

Las actividades que se propone este grupo para lo que resta de 2023 son las siguientes:

 

  • Crear una Guía de Voluntariado para la Inclusión y la Transformación Social de EAPN CV que incluya, entre otros aspectos, una breve información de las entidades de EAPN CV que constituyen el nuevo grupo de análisis y/o desarrollen tareas de voluntariado social, identificación de programas donde se pueda vincular el voluntariado, contacto de la/s persona/s que gestiona/n el voluntariado en la entidad, otros puntos que las entidades consideren importantes sobre bibliografía, ámbito territorial de actuación donde vincular al voluntariado, necesidades de voluntariado más emergentes, etc.
  • Ofrecer formación en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social al voluntariado de la red. Entre otras formaciones, se proponen las siguientes: Estado de Pobreza en la Comunitat Valenciana, Herramientas para combatir el discurso de odio y la desinformación…  

 

  • Identificar y organizar el trabajo en red sobre las necesidades y propuestas referentes al voluntariado en materia de lucha contra la pobreza y exclusión social para alcanzar la interlocución e incidencia necesarias en el marco de la Agenda 2030 del voluntariado para la inclusión y la transformación social.  

 

  • Organizar en este sentido una jornada de debate, análisis e incidencia política sobre el valor del voluntariado para la inclusión, la transformación social y la lucha contra la pobreza, que responda a las siguientes preguntas:

    • El porqué, el para qué y el cómo se estructura el voluntariado en nuestras organizaciones de inclusión social.
    • Cómo influye el voluntariado en el cambio social y la reducción de la pobreza.
    • Qué necesidades específicas tiene el voluntariado para la inclusión social.
Accesibilidad
EAPN CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.