EAPN CV organiza la jornada autonómica “Juntes Frenem l’Odi: la mirada social” el próximo 10 de julio en València

“Encuentro de formación y reflexión para reforzar el papel de los Servicios Sociales y del Tercer Sector en la defensa de los derechos y en la detección y prevención de dinámicas discriminatorias en el acompañamiento a las personas.”
INSCRIPCIONES ABIERTAS AQUÍ
EAPN CV celebrará el próximo 10 de julio la jornada autonómica “Juntes Frenem l’Odi: La mirada Social”, en el marco del Día Europeo de las Víctimas de los Delitos de Odio (22 de julio). La sesión tendrá lugar en la Sala Maxwell (Edificio 4D) de la Universitat Politècnica de València, de 09:45 h a 13:00 h.
La jornada tiene como objetivo reflexionar de manera colectiva sobre el papel de la ética profesional en la prevención de la discriminación y los discursos de odio, especialmente en los espacios de atención social. Está dirigida a profesionales del Tercer Sector y de los Servicios Sociales municipales, y propone un espacio de formación, diálogo y acción compartida para garantizar una atención justa, digna y centrada en los derechos humanos.
Durante la jornada se presentará la Guía de Recursos contra la Discirmianción, aporofobia y Odio”, elaborada por EAPN CV, un recurso práctico para combatir la aporofobia, la discriminación y los discursos de odio desde los servicios y la intervención social. La sesión incluirá ponencias especializadas y una dinámica práctica en grupos sobre dilemas éticos reales en la intervención social, facilitada por profesionales del sector y representantes de los colegios oficiales COTSCV y COEESCV.
Una mirada ética para transformar la atención social
En un contexto de creciente polarización y aumento de los discursos de odio, resulta imprescindible reforzar el papel de los Servicios Sociales y de las entidades del Tercer Sector como espacios seguros, garantes de derechos y libres de prejuicios. La jornada quiere poner el acento en cómo los marcos éticos y los códigos deontológicos pueden ser herramientas eficaces frente a la reproducción de estereotipos y la normalización de discursos discriminatorios.
Además, la sesión ofrecerá un espacio para compartir experiencias reales y cotidianas en las que los y las profesionales sociales se enfrentan a situaciones complejas donde los valores, los derechos y los límites se ponen en tensión. Trabajar colectivamente estos dilemas desde una perspectiva ética fortalece la calidad de la intervención y el compromiso del sector con la dignidad humana.
Programa:
PROGRAMA EN PDF DESCARGABLE: 10J JUNTES FRENEM L´ODI LA MIRADA SOCIAL.PDF
📌 Formulario de inscripción: https://forms.office.com/e/EyeU4Vsx3K
📍 Plano del lugar:
Esta actividad forma parte del programa de subvenciones del IRPF “Juntas frenamos el odio: 3er Sector, Administración Pública y personas en riesgo construyendo Igualdad de trato” de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda de la GVA (expediente: PIIRPF/2024/275).
Desde EAPN CV animamos a todos los equipos técnicos a sumarse a esta jornada para seguir construyendo, juntas, una mirada ética, social y transformadora frente al odio y la discriminación.