Seleccionar página

EAPN CV renueva su Junta Directiva con una propuesta sólida para los próximos cuatro años

Entre muchos otros, se pone como objetivos consolidar una Estrategia que lleve a un Pacto de lucha contra la Pobreza y por la Inclusión social en la Comunitat Valenciana, solicitar la activación y consolidación de la Mesa de Diálogo Civil y la participación activa en la aprobación y desarrollo de la Ley del Tercer Sector, además de la elaboración de un Plan Estratégico de la EAPN CV para el período 2025–2029.

La EAPN CV (European Anti-Poverty Network / Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa en la Comunitat Valenciana) celebró el pasado miércoles su Asamblea Electoral Extraordinaria, en la que se renovó la Junta Directiva para el periodo 2025–2029. La propuesta, aprobada por unanimidad, marca el inicio de una nueva etapa que consolida el camino recorrido y proyecta con ambición los retos de futuro.

La asamblea, celebrada en modalidad virtual, reunió a representantes de entidades miembro de la Comunitat Valenciana. Estuvo presidida por Mª Dolores Fernández Rodríguez, presidenta actual de la red, quien fue reelegida para liderar el nuevo ciclo de trabajo junto a un equipo diverso y representativo.

La nueva Junta Directiva está compuesta por entidades grandes, medianas y pequeñas, con presencia Autonómica y una amplia representatividad de colectivos en situación de pobreza o exclusión social: personas gitanas, migrantes, jóvenes, mujeres víctimas de violencia de género, personas en situación de sinhogarismo, con problemas de salud mental, diversidad funcional, paradas de larga duración, procedentes del medio rural o privadas de libertad, entre otros. Esta diversidad fortalece la mirada interseccional y plural de la red.

La composición de la Junta Directiva para el nuevo periodo 2025-2029 queda de la siguiente manera:

  • Presidencia: Mª Dolores Fernández Rodríguez – Fundación Secretariado Gitano
  • Vicepresidencia: Virginia Sanchis Carpe – Asociación Alanna
  • Secretaría: Marta Alcántara Monferrer – Fundación CEPAIM
  • Tesorería: Ana Tórtola García – Fundación Nova Feina
  • Vocalías: Yolanda Serna (CEAR PV), Blanca Llorca (CDR La Safor), Óscar Serrano (Iniciatives Solidàries), Ana Hernández (YMCA) y Javier Vilalta (Àmbit)

La propuesta de trabajo aprobada traza una hoja de ruta orientada a consolidar a EAPN CV como red referente en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Comunitat Valenciana.

En el plano de trabajo externo, se prioriza el refuerzo de la interlocución política y social con las administraciones públicas y la participación activa en espacios clave como la Mesa de Diálogo Civil, el Consell Valencià d’Inclusió i Drets Socials, la Mesa d’Acción Concertada, el Comité de Ética de los Servicios Sociales y el Observatorio de Servicios Sociales. Entre otros, se pone como objetivos consolidar una Estrategia que lleve a un Pacto de lucha contra la Pobreza y por la Inclusión social en la Comunitat Valenciana, solicitar la activación y consolidación de la Mesa de Diálogo Civil y la participación activa en la aprobación y desarrollo de la Ley del Tercer Sector.

Asimismo, se continuará trabajando en red con plataformas como EAPN-ES, la Plataforma del Tercer Sector de la CV en las que ostentamos la vicepresidencia, o la Campaña por la Justicia Fiscal, entre otras.

Otro pilar fundamental y clave para EAPN CV, será seguir generando espacios para la participación real de personas en situación de pobreza, fortaleciendo su protagonismo en los procesos de incidencia y toma de decisiones. Todo ello irá acompañado de una estrategia firme para lograr una línea estable de financiación pública que reconozca el papel clave de EAPN CV como red interlocutora autonómica en materia de lucha contra la pobreza y por la inclusión social en la C.Valenciana.

En cuanto al desarrollo interno, se impulsará la actualización de los Estatutos y el Reglamento de Régimen Interno, así como la elaboración del nuevo Plan Estratégico 2025–2029. Se trabajará para seguir creciendo en número y diversidad de entidades (en los últimos cuatro años se ha pasado de 30 a 40 entidades miembro) y se consolidará el incremento presupuestario, que ha pasado de 72.000 € en 2021 a 173.000 € en 2024. Se aumentará la presencia territorial en las provincias de Alicante y Castellón y se fomentará la participación activa de las entidades en los grupos de trabajo, dotándolas de herramientas útiles y espacios de formación especializados en temáticas como pobreza, derechos humanos y aporofobia. Además, se renovarán y ampliarán los convenios de colaboración con entidades como el IVAJ, el Consell Valencià de la Joventut, diversas universidades y centros de innovación social.

Durante la Asamblea se aprobó por unanimidad tanto la candidatura como la propuesta de trabajo. Varias voces destacaron la importancia de seguir construyendo una red fuerte, cohesionada y participativa. Desde la nueva Junta se agradeció la confianza depositada y se reiteró el compromiso colectivo con los valores que sostienen a EAPN CV: la justicia social, la equidad, la participación y la defensa activa de los derechos de las personas más vulnerables.

La presidenta reelegida, Lola Fernández, cerró la sesión señalando que “ esta Junta Directiva está muy comprometida en el fortalecimiento de la red y en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y en la defensa de los derechos sociales en la Comunitat Valenciana.”

Con esta renovación, EAPN CV reafirma su compromiso con una sociedad más justa, inclusiva y equitativa. Los próximos cuatro años serán una oportunidad para consolidar los avances logrados y avanzar hacia un modelo social que no deje a nadie atrás.

Accesibilidad
EAPN CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.