Seleccionar página

Finaliza la primera fase de los talleres “Veus actives” con la participación de más de 70 personas en València, Castelló y Alacant

Escuchar las voces de quienes viven la exclusión social es el primer paso para construir políticas públicas más justas y transformadoras.

Durante mayo y junio la EAPN CV ha desarrollado la primera fase del ciclo de talleres “Veus actives en la defensa de drets i la inclusió social”, con tres sesiones provinciales celebradas en València, Castelló y Alacant, que han contado con la participación de más de 70 personas.

Estos espacios han tenido como objetivo fortalecer la participación social desde la experiencia vivida de la pobreza, promoviendo el análisis colectivo de las desigualdades y la construcción de propuestas para la mejora de las políticas públicas.

En València, el taller tuvo lugar en Casa Caridad Petxina y fue dinamizado por Doni Arocas, trabajadora y educadora social experta en participación y ruralidad. La jornada se centró en reflexionar sobre el valor de la participación y en generar propuestas concretas en torno a derechos y servicios sociales.

En Castelló, el taller se celebró en la Universitat Jaume I (UJI), con la colaboración de Daniel Castillejo e Ilse Roda. Se generó un espacio de reflexión sobre las causas estructurales de la pobreza y la importancia de que las propias personas afectadas formen parte activa del diseño de soluciones.

Finalmente, en Alacant, la sesión se desarrolló en la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante (UA) y fue dinamizada por Elena María Cortés Florín, profesora ayudante doctora del área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UA. Se trabajaron los obstáculos que enfrentan muchas personas en situación de vulnerabilidad y se valoró la necesidad de visibilizar estas realidades en los procesos participativos institucionales.

“Nadie mejor que uno mismo sabe qué es lo que pasa”
“Necesitamos ser parte”
“Podemos llegar a incidir en las políticas que se hagan”
“Que las leyes sean más humanas”

Estas frases, compartidas por las personas participantes, resumen el espíritu del ciclo Veus Actives: crear espacios reales donde las voces silenciadas se conviertan en motor de cambio.

En septiembre y octubre, EAPN CV organizará nuevos encuentros provinciales y autonómicos de interlocución, donde se compartirán todas las propuestas recogidas en esta primera fase para seguir avanzando hacia una sociedad más justa, desde abajo y en red.

Esta actividad forma parte del programa de subvenciones del IRPF “La juventud como agente de cambio para la integración social y la defensa de sus derechos”, financiado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda de la Generalitat Valenciana (expediente: PIIRPF/2024/275).

Accesibilidad
EAPN CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.