Seleccionar página

La Plataforma del Tercer Sector se reúne con Alberto Ibáñez para tratar la gestión del 0,7 del IRPF

La Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunitat Valenciana ha mantenido esta mañana una reunión con el Secretario Autonómico de Inclusión, Alberto Ibáñez, para analizar el punto en que se encuentra el proceso negociador sobre el nuevo sistema de gestión del 0’7 del IRPF para fines de interés social.

Valencia, 11 de mayo de 2017. Tras la sentencia del Tribunal Constitucional del 19 de enero, que estima parcialmente un recurso interpuesto por la Generalitat de Catalunya contra una resolución de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, se acuerda un nuevo sistema que establece 2 tramos en la gestión del 0’7% del IRPF para fines sociales: uno estatal y otro autonómico.

Tanto la Plataforma del Tercer Sector estatal como la Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunitat Valenciana (PTSCV) han urgido al Estado y a las Comunidades Autónomas a que se alcance un acuerdo sobre el nuevo sistema de gestión lo antes posible que garantice el trabajo de las entidades de acción social, porque de ello depende que se continúen desarrollando actividades y programas que afectan a cientos de miles de personas en situación de pobreza y/o exclusión en la C.Valenciana.

En estos momento la negociación sigue abierta pendiente de que se establezcan, entre otras cuestiones, los porcentajes de recaudación que van a barajarse para cada tramo, así como los programas que van a poder desarrollarse en el tramo estatal del nuevo sistema.

Para contrastar al máximo la información con que cuenta la Generalitat Valenciana sobre el impacto del IRPF en la C.Valenciana, desde la PTSCV se está elaborando un informe propio de impacto, con la información que va recabando a través de un modelo de ficha que ha remitido a las entidades sociales que pertenecen a las redes que constituyen la Plataforma autonómica.

Asimismo, se está pendiente de los pasos que se vayan dando en la negociación para definir el nuevo sistema, como es la próxima reunión del Consejo Territorial en Madrid, todavía sin fecha, para definir los porcentajes de cada tramo; así como los programas que vayan a poder concurrir en la parte del tramo estatal.

La Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunitat Valenciana está constituida por Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana (PVCV), la EAPN Comunitat Valenciana-Xarxa per la Inclusió, Cruz Roja CV, Cáritas Diocesana CV, CERMI CV y ONCE.

Accesibilidad
EAPN CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.